lunes, 10 de octubre de 2022
jueves, 1 de julio de 2021
Instruyamos bien a nuestros hijos
Por Johanna Rivera de Idrovo
Publicado en Facebook el 1 de julio de 2021
"Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él." (Prov.22:6)
Según el Diccionario, instruir es proporcionar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona para darle una determinada formación.
Como padres, pasamos por diferentes etapas de aprendizaje con nuestros hijos y la instrucción es necesaria para ellos: instrucción estudiantil, instrucción moral, instrucción espiritual. Las dos últimas (moral y espiritual) deben estar siempre apegadas a la Palabra de Dios. Hay quienes piensan que esto se debe hacer solo cuando son pequeños, que cuando estén grandes será más fácil, pero déjeme decirle que no es así.
En mis 16 años que llevo como mamá de 3 hijos, puedo decirle que uno los instruye siempre, les imparte conocimiento y ellos viven experiencias que cada año son nuevas y que despiertan su curiosidad.
Puedo confirmar que nosotros como padres somos muy importantes y claves en el desarrollo y crecimiento de nuestros hijos. Cada etapa es hermosa pero también importante, y si no supimos guiar y enseñar a nuestros hijos, pues no podrán avanzar con la madurez que se espera de ellos y eso traerá problemas en sus propias vidas.
ETAPA 1:
Su niñez es importante porque colocamos las bases por las cuales ellos se van a guiar el resto de sus vidas. Es la etapa de la repetición de reglas, de órdenes, de valores, es aquí donde nos vemos diciendo algo una y otra vez. Es la etapa de la persistencia y la resistencia, donde el que se cansa pierde. Lo penoso es que en un gran porcentaje, los padres perdemos y dejamos a la deriva a nuestros hijos, quienes empiezan a gobernarse y gobernarnos a nosotros.
Amados Padres, persistamos, no nos rindamos, estamos cultivando valores que en la adolescencia y juventud los cosecharemos. Poner bases no es fácil, requiere esfuerzo y dedicación. Un ejemplo de esta etapa es la mentira, que es muy común en los niños, la aprenden en la escuela o hasta en la casa. Si usted no habla verdad, no podrá exigir ni enseñar este valor a sus hijos y si usted practica la verdad y ellos mienten, enséñeles con la Palabra de Dios a no mentir, ¿hasta cuándo? hasta que hayan entendido este valor.
Como madre les puedo decir que el regalo más hermoso que Dios pudo darnos y por el cual le estaré agradecida, son mis hijos, ya que es la experiencia más hermosa y gratificante que uno puede tener. Pero así como es gratificante, conlleva una responsabilidad tan grande de la cual tú y yo vamos a dar cuenta ante Su Presencia.
ETAPA 2:
La adolescencia y juventud son etapas decisivas donde se afianza su personalidad, su orientación sexual, y su profesión. En esta etapa, el pertenecer a un grupo es de vida o muerte. Muchos adolescentes se deprimen y viven una soledad abrumadora. A nivel mundial, muchos adolescentes se suicidan por esta razón.
La soledad social en algunos jóvenes es común, lo que no es común es que en casa se sienta solos por sus padres, que no sientan que su hogar es un lugar seguro donde encuentran amor, conversaciones divertidas, palabras de aceptación y afirmación. No hubieran tantos adolescentes suicidándose si hubieran padres haciendo su función. Afuera puede ser duro, pero que adentro sea insoportable, es difícil de lidiar.
En esta etapa debemos aprender a soltar sin aflojar, usted me dirá ¿Cómo es eso?, le explico: Ellos en su crecimiento van a vivir situaciones donde deben aprender a luchar y defenderse, eso no quiere decir que si me necesitan no estaré. Sí debemos estar, pero de una forma objetiva y sabia, con una medida de sal y otra de cal, donde debemos creer en ellos pero debemos ir con prudencia, pidiendo siempre la sabiduría de Dios.
Hay padres que son ciegos con sus hijos y por más que ven que están mal, que son malcriados hasta con ellos mismos, no permiten que nadie les corrija, y eso no está bien. Mi mamá me decía: "a mi me decían cosas de ti y no las creía al 100%. Yo te observaba y averiguaba, de esa forma podía tener una opinión clara de ti". Solo una mirada de mi madre era suficiente para que mi cara confiese "culpable" o "inocente".
Cuando mis hijos pasan por alguna situación dura, que sí la han vivido, la ayuda del Espíritu Santo es crucial para instruirles y guiarles. Aunque han atravesado por situaciones justas, y también injustas, algo que el Espíritu Santo siempre susurra a mi oído es PROCESO, esa palabra que me ha hecho soltar la espada y dejar de pedir venganza. Aunque me ha dolido y los he visto llorar, he entendido que Dios siempre está en control y que de eso van a aprender.
Si les enseñamos a confiar en Dios y Su Justicia, ellos podrán experimentar lo sobrenatural de Dios en su proceso, ellos podrán buscar a Dios y ser moldeados. Pero si como padres, intervenimos en esos PROCESOS, lo que estamos haciendo es estancar a nuestros hijos, impidiendo que Dios se muestre en sus vidas, que sean moldeados por la Mano del Señor a través de esa circunstancia que Él permite, y que a futuro puedan pelear sus propias batallas con Dios para ser fortalecidos como individuos.
Padres, no enseñemos a huir a nuestros hijos, no enseñemos a evadir su responsabilidad, no justifiquemos, no minimicemos algo que ahora puede ser pequeño, pero que más adelante puede ser algo muy grande. He entendido que sus luchas no son directamente las mías, pero sí puedo ayudarlos en oración y consejo.
Debo entender que cada situación que ellos viven tienen un propósito de parte de Dios, que es limpiarlos, moldearlos y formarlos. Soy su madre, pero hay áreas en su vida que yo no veo, pero que Dios sí ve y que Él necesita sacar.
Se viene a mi mente el versículo que dice "De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto." (Jn.12:24). Habrán situaciones que nuestros hijos deben pasar, que pareciera que es de muerte, pero no lo es, pero si tú y yo intervenimos, ese grano de trigo no va a morir, pues cada situación es necesaria para que mueran a su orgullo, a su autosuficiencia, a su "yo lo sé", a su "es que no me entienden", a su "sí puedo solo, no se metan", ellos deben morir a su desobediencia, a su rebeldía, a sus malos pensamientos y a su inmadurez.
Amados padres, este proceso no es fácil ni para ellos ni para nosotros, y creo que nos duele más a nosotros que a ellos. Pero es ahí donde NO debemos intervenir, sino dejarnos ser también procesados por nuestro Padre Celestial.
Me acuerdo que muchos años atrás uno de mis hijos sacó cero en una lección y cuando me enteré me dolió muchísimo, y fui como toda "buena madre" a buscar una solución para que esa mancha no se vea reflejada en la libreta. Recuerdo las palabras tan sabias de la Rectora cuando me dijo "no le haga ese daño, deje que aprenda del error y que le duela, para que la próxima vez medite en las consecuencias que pueden acarrear sus decisiones." Ese cero quedó plasmado en su libreta llena de puros 10 y 9, pero con la ayuda de Dios y Su misericordia fue el último que tuvo, y ahora se esmera al máximo por cumplir, por estudiar, por esforzarse y superarse; sus calificaciones son el fruto que lo demuestran y la lección la aprendimos todos como familia.
viernes, 1 de mayo de 2020
Desde mi cuarentena: Todo tiene un propósito

lunes, 27 de abril de 2020
Desde mi cuarentena: ¿Qué nos falta dejar?

miércoles, 15 de agosto de 2018
Ten piedad de mí, oh Dios
lunes, 3 de abril de 2017
¿Demasiado duros ... o demasiado suaves?


Debemos recordar que nuestras opiniones no tienen peso, comparadas con las opiniones de Jesús, las cuales ya están registradas en las humildes páginas de la Biblia. Es triste tergiversar las enseñanzas de Jesús, y suavizarlas tanto, al punto de adaptarlas según nuestra conveniencia.
miércoles, 3 de agosto de 2016
Al cumplir tus 12 años

y me partiste el corazón
me miraste buscando una respuesta
y solo pude decirte "mi amor, tú debes crecer"
me respondiste "pero papá, tú también vas a crecer"
y no supe ya que más decirte ...
Te fuiste a dormir a tu cama
soñando con sueños de niña
y yo quede con mis ojos cargados de lágrimas
pues no supe qué mas decirte
y mientras mis lágrimas corrían por mis ojos
recordaba el momento en que naciste
la noche cuando tuve que regresar a casa
a ver ropa para tu mami y también para ti
y mientras viajaba en el swift de Hans
lloraba de temor, lloraba pensando
si yo llegaría a ser un buen padre para ti
si llegaría a ser un ejemplo de hombre
si me llegarías a querer y amar de verdad,
tú, mi primera hija, mi pequeña princesa.
Hoy cumples 12 años, hermosa y alegre
la vida entera está delante de ti
sus aventuras, sus desafíos,
sus alegrías y también sus tristezas
y al pensar en ti, en lo que hemos vivido
en todos los momentos compartidos
y al pensar en lo que tú significas en mi vida,
no puedo dejar de preguntarme
¿acaso he sido un buen padre para ti?
¿acaso he sido un ejemplo delante de tus ojos?
pues fue contigo que aprendí a ser papá
contigo crecí, contigó lo intenté,
contigo acerté, y contigo también fallé
contigo entendí lo que un padre debe hacer
contigo escuché por primera vez
la frase que nunca quiero dejar de escuchar
"te quiero papá" ...
Me dijiste "papá, no quiero crecer",
y me partiste el corazón
me miraste buscando una respuesta
y solo pude decirte "mi amor, tú debes crecer"

Te amo con todo lo que tengo, mi amada hija
Te amo aun a pesar de mis errores
Te amo aun a pesar de mis silencios
Te amo desde antes de verte con mis ojos
y te seguiré amando, cuando los míos se cierren.
En este día que cumples 12 años
bendigo tu vida, tus sueños y tus anhelos
y que Dios, el Señor de nuestras vidas
sea contigo, en cada paso de que des
en cada decisión que tomes
y en cada camino que emprendas.
Palabras sinceras .... de tu papá.
jueves, 25 de junio de 2015
Y José Idrovo .... también protesta !!!
El texto de Romanos 13 ha sido desfigurado por los gobiernos autoritarios que, habiendo impuesto su ley, querían luego que se les obedeciera como si fueran los servidores obligados de Dios y del bien público. Es verdad, en cierto sentido, los servicios públicos son agentes de Dios y tienen de Él la autoridad, pero ¿no se dice también en la Biblia que el diablo da poder a los que le sirven? (Lc.4:5-7, Ap.13:1-9; Jn.12:31; Jn.14:30).
Es verdad, no existe ni bien común ni paz sin autoridad y obediencia, Pablo declara que la obediencia a las autoridades establecidas viene de Dios. Pero cuando él habla de los que resisten a la autoridad, se refiere a los que quieren imponer sus intereses sin entender que están para servir al pueblo. Cuando las autoridades exigen algo que va contra la verdad y la justicia, los cristianos resisten como se lo sugiere su conciencia, dispuestos a sufrir la represión prevista por las leyes humanas, e incluso, a dar su vida. La mayoría de los mártires que hoy son honrados por la Iglesia, fueron condenados en su época como subversivos y enemigos del orden social.
Debemos pues preguntarnos si las leyes y las autoridades nos conducen al bien o si nos alejan de él. Jesús se negó a participar en política (Mr.12:3), pero no habló en contra de los políticos, con todo, fue lo suficientemente libre como para denunciar a la autoridad y para no seguir las leyes, aún las más sagradas, cuando se tornaban opresoras.
Nosotros podemos y debemos levantar la bandera de la moralidad y de la justicia a través de nuestra vida de testimonio; de una vida santa que realmente proclame la justicia, que manifieste a la gente que necesita arrepentirse y entregarle su vida al Salvador.
Dichosos aquellos políticos que han vivido una vida honesta, y mucho más, una vida de temor a Dios, porque la Biblia dice que de cada cosa, así sea un vaso de agua que hayamos dado en el nombre de Jesucristo, nos será recompensado en la próxima vida. ¿Cuántos políticos se levantan en la mañana, se ponen su traje, se despiden de su familia, y corren a maquinar cómo conseguir más dinero para ellos, cómo obrar más corruptamente, cómo engañar a la gente pensando que todo lo que dicen y hacen es perfecto? ¿Cuántos políticos han caído en fornicación, en adulterio, en desviaciones sexuales, en actos pecaminosos, en encubrimientos y en injusticias, creyendo que van a vivir eternamente? La Biblia les menciona algo que en español actual dice: "Prepárate para encontrarte con el juicio de Dios!"
A todos los políticos de mi país, a todos sin distinción les digo esto: Prepárense ustedes que se encuentran en autoridad y en eminencia, porque vendrá un juicio, donde al que mucho se le ha dado, mucho se le demandará. Por lo cual sí vale la pena ser honestos, si vale la pena ser íntegros, si vale la pena ser santos en toda nuestra manera de vivir, es de valientes vivir y cargar la cruz que Jesucristo nos invita cargar. Es de valientes expresar que las cosas no están bien, es de valientes reconocer que las estrategias no están dando resultado, y es de valientes también reconocer cuando se ha obrado equivocadamente.
lunes, 25 de agosto de 2014
¿Me amas? apacienta, pastorea ... y sígueme
¿Realmente amamos al Señor? ¿Amamos a Jesús? Si le amamos, tendremos que reconocer que ese amor conlleva una tarea. El amor siempre implica una responsabilidad, y esa responsabilidad implica también un sacrificio. No amamos realmente a Cristo si no estamos dispuestos a asumir Su obra y Su cruz. Si le amamos, nuestro amor a Él se verá reflejado en la forma que apacentamos y pastoreamos. A algunos habrá que tratarlos como corderitos, con ternura y paciencia, pues están dando sus primeros pasos; pero a otros habrá que tratarlos como a ovejas, con firmeza y frontalidad, pues ya saben de qué pata cojean y les encanta andar con carita de "yo no fui".
Pero el relato no termina ahí. Después de mostrarle una probadita del futuro que le iba a esperar a Pedro, al final del v.19 Jesús añade "sígueme". ¿Acaso no es suficiente con lo que le dijo a Pedro por 3 ocasiones? ¿Acaso es obvio que seguimos a Jesús? ¿Será que apacentar y pastorear es sinónimo de que le estamos siguiendo? No necesariamente.
Puedes apacentar y pastorear simplemente porque sabes cómo debes hacerlo, porque con los años has aprendido las técnicas y las mañas para que los corderitos puedan crecer y que las ovejas puedan andar bien portaditas (Wow!!). Puedes llevar tu Casa de Paz o célula con mucho esmero, teniendo la mejor de las actitudes para que los asistentes aprendan e incluso vean en ti alguien que está "a otro nivel" (Wow!!). Puedes ejercer un ministerio en la iglesia de tal manera que sea automático asociar tu labor con las palabras responsabilidad, esmero y compromiso (Wow!!). Pero nada de estas cosas nos exime de seguir al Maestro, de caminar con Él a diario, de escucharle en Su Palabra, de conversar con Él por medio de la oración, y de meditar en lo que Él nos ha mostrado mientras guarda silencio.
Solo cuando le seguimos, contemplamos Su misericordia y Su fidelidad. Solo cuando le seguimos somos confrontados con nuestras debilidades. Solo cuando le seguimos dejamos que Su Espíritu Santo siga refinándonos en el fuego. Solo cuando le seguimos, aprendemos que ya no debemos vivir nosotros, sino Cristo en nosotros. Solo cuando le seguimos, entendemos que todavía nos falta para llegar al título de "siervos inútiles" (Lc.17:10). Solo cuando le seguimos comprendemos que lo que somos no es por nosotros sino por Su gracia. Y solo cuando le seguimos es que podemos apacentar y pastorear como muestra sincera de amor por Aquel que lo dio todo, absolutamente todo.
¿Realmente amamos a Jesús? Entonces cumplamos con la labor de apacentar y pastorear, sin dejar de seguirle con temor y temblor. Si creíamos que servir en la obra del Señor era lo mismo que seguir al Señor de la obra, estamos a tiempo para corregir. Si aun no entendemos la diferencia, si pensamos que lo uno es igual a lo otro, y si los halagos y felicitaciones son suficientes para pensar que ya tenemos el cielo ganado ... puntos suspensivos.
viernes, 18 de julio de 2014
Las acciones no miden tu corazón, pero tu corazón sí es medido por tus acciones.

Veamos el caso de Absalón, hijo del Rey David:
“Aconteció después de esto, que Absalón se hizo de carros y caballos, y cincuenta hombres que corriesen delante de él. Y se levantaba Absalón de mañana, y se ponía a un lado del camino junto a la puerta; y a cualquiera que tenía pleito y venía al rey a juicio, Absalón le llamaba y le decía: ¿De qué ciudad eres? Y él respondía: Tu siervo es de una de las tribus de Israel.” ( 2 Samuel 15:1-2)
En estos dos versículos podemos ver una acción aparentemente buena, pero con una intención totalmente oculta. Analicemos estos dos versículos:
“Se levantaba muy temprano y se ponía en el camino junto a la puerta”: Absalón era un hombre muy proactivo y preocupado de lo que le pasaba al pueblo, nadie se sacrificaría tan temprano sino es porque ama ayudar y porque ama lo que hace. Pero a Absalón no necesariamente le movían esos dos ingredientes, él quería destruir el reino de su padre David.
Podemos ver gente que te querrá “ayudar” y cuando necesites algo serán los primeros en llegar y estar en el momento en que lo necesites, y eso no esta nada mal. Lo malo es la intención con la cual uno hace lo que hace, y ese fue el problema de Absalón. Amados, entendamos este estudio con madurez; yo puedo ayudar a las personas, y ser un instrumento de Dios para restaurar vidas, pero lo que marca la diferencia son tus frutos, es decir, si te siguen a ti, o si siguen al Rey.
“Venían a él gente con necesidad de Justicia”: Estas personas que tienen este espíritu incorrecto, buscan de una u otra forma, acercarse a las personas que tienen necesidad de justicia. Absalón se revela contra su padre porque como padre y rey, nunca hizo nada contra Amnón, su hermano, cuando Amnón violó a su hermana Tamar, David simplemente guardó silencio y como consecuencia de eso, Absalón buscó justicia con su propia mano, y mata a Amnón (2Sa.14:32)
Absalón guardó todo eso por dos años en su corazón (2Sa.13:23) para luego matar a su hermano. Cuando no perdonas, solo dejarás pasar el tiempo y esperarás la mínima oportunidad para cobrar el mal que te hicieron a ti, a tu familia, o a tus amigos. La muerte de Amnón no apaciguó la sed de venganza que había en el corazón de Absalón, sino que se volcó contra su padre y planifica destituirlo, y es así que empieza a robar el corazón del pueblo, identificándose con los que tenían la misma sed de justicia, la misma necesidad que el Rey le resolviera su pelea y estaban a la espera.
¿De quién nos rodeamos? ¿Quienes son los que nos aconsejan? ¿Nos dejamos llevar solo por lo que ven nuestros ojos, o pedimos a Dios discernimiento para ver los frutos? Absalón era rebelde, no se sujetaba a la autoridad debido a la injusticia que había visto en su padre. Se podría pensar que ese odio era justificado, pero delante del Señor, no se puede justificar el guardar odio, por más razones que puedas tener. Jesucristo fue el vivo ejemplo de no guardar ni odio ni rencor.
Siguiendo con el relato de 2 Samuel 15:3 dice: “Entonces Absalón le decía: Mira, tus palabras son buenas y justas; mas no tienes quien te oiga de parte del rey.”
Algo que distingue a estas personas es que te van a decir verdades a medias: “ñañito, tienes toda la razón, pero, ¿dónde está tu pastor/líder que no te escucha? ¿tu pastor/líder no te oye? ¿acaso está muy ocupado?, wow … pero tranquilo yo te escucho, yo sí te entiendo” El corazón contaminado de Absalón queda descubierto con sus propias palabras “¡Quién me pusiera por juez en la tierra, para que viniesen a mí todos los que tienen pleito o negocio, que yo les haría justicia!” (v.4)
Amados, las personas que tienen la actitud de Absalón, tienden a ponerse como los verdaderos líderes, los que sí dan soluciones, los líderes que necesita el pueblo para al fin avanzar. Ellos compartirán tu dolor, derramarán lágrimas a tu lado, te propondrán una mejor manera de resolver las cosas, hasta “invertirán” tiempo, energías y recursos en ti, con el solo propósito de robar tu corazón para que lo sigas y hagas conforme a sus propósitos. Después de todo, ¿no quedarías en deuda ante alguien que te escucha, te ayuda y está contigo en momentos de dificultad? Claro que sí. La diferencia está en que los que son de Dios, por el temor de Dios que hay en sus corazones, te ayudarán no para sembrar dividisión ni destrucción, sino para edificar y restaurar tu vida, y el fruto de eso será notorio ante todos los que les rodean, pues se habrá provocado una verdadera unidad, esa unidad por la cual Jesús clamó al Padre, sabiendo que iba a morir prontamente.
Cierra tus ojos un momento y analiza si tus acciones han traído como consecuencia una verdadera unidad que ha beneficiado a todo el cuerpo de Cristo, o si solo ha sido una unidad de los que buscan justicia.
En el v.5 dice: “Y acontecía que cuando alguno se acercaba para inclinarse a él, él extendía la mano y lo tomaba, y lo besaba.” Absalón rompía el protocolo de lo que normalmente se acostumbraba para estar delante del rey, ya que visualmente, al hacer esto, Absalón daba muestras de una falsa humildad y amor. Absalón tardó 4 años en ganarse el corazón de una gran parte de la nación, y logró sacar a su padre de donde él estaba, pero Absalón se había olvidado que quien había puesto a David como rey, no era un hombre, sino Dios mismo.
Queridos hermanos, tengamos mucho cuidado con lo que estamos haciendo, dejemos que el Espíritu Santo escudriñe nuestros corazones y nos limpie de toda maldad. El Salmista supo pedirle al Señor: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.” (Salmos 139:23-24)
Que siempre pasemos bajo la lupa de Sus ojos y que en Su gracia y misericordia, podamos sacar aquello que nos lleva a la perversidad. Si alguien te ha defraudado o te ha hecho alguna injusticia, deja que Dios sane tu vida y que Él sea tu justicia, recordemos lo que dice Santiago 1:20 “Porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.” Dios sea con nosotros a cada momento.
Comentario mío:
En más de una ocasión me he encontrado delante del Señor pidiéndole que examine mi corazón, mis actitudes y pensamientos, pues si llego a creer que todo lo que yo hago o digo es correcto, estoy en graves problemas. Es necesario y vital que Dios haga una evaluación de la motivación de nuestro corazón, la Biblia nos dice una y otra vez que el corazón es engañoso. Si dejamos que el Espíritu Santo nos hable, entonces evitaremos tener actitudes como las de Absalón. Si por el contrario, consideramos que "todo" lo puedo en Cristo que me fortalece y que el fin sí justifica los medios ... puntos suspensivos.
lunes, 6 de mayo de 2013
JESÚS, el Único Camino, antes, ahora y siempre !!
En lo que se dio a conocer al mundo como el "Movimiento de Jesús" que se mantuvo activo durante las décadas de los años sesenta y setenta, se volvió bastante popular la señal que se hacía con el dedo índice en lo alto y cuyo significado era: "Un solo camino al cielo". Por todas partes se veían calcomanías con ese mensaje en automóviles, casas, prendas de vestir y toda clase de artículos. "Un sólo camino" se convirtió en la frase que identificaba a todos los evangélicos.
En aquel tiempo los evangélicos conformaban un movimiento amplio de gran diversidad. En cierto sentido los evangélicos eran más eclécticos que en la actualidad porque incluían a toda clase de individuos, desde los que se identificaban como "la gente de Jesús" en la cultura juvenil de aquel tiempo hasta los fundamentalistas de línea dura que menospreciaban todas las expresiones contemporáneas de religiosidad. No obstante, todos ellos tenían por lo menos una cosa muy importante en común: Reconocían que Jesucristo es el único camino al cielo. "Un sólo camino" parecía ser una creencia invariable que todos los evangélicos tenían en común.
Esto ha dejado de ser así. El movimiento evangélico actual ya no se mantiene unificado sobre este punto cardinal. Algunos que se llaman a sí mismos evangélicos insisten en que la fe exclusiva en Jesús no es el único camino al cielo. Se han convencido de que el cielo estará lleno de personas apegadas a todos los credos y doctrinas del mundo. Otros solo sienten cobardía, vergüenza o vacilación para afirmar la exclusividad del evangelio en un mundo secular que trata como virtudes supremas la inclusión, el pluralismo y la tolerancia. Imaginan que sería una contravención cultural inaceptable declarar que el cristianismo es la verdad y que todos los demás credos son erróneos. Al parecer, el temor más grande del movimiento evangélico en la actualidad es que seamos vistos fuera de armonía con el mundo.
Es irónico que la mayoría de los que denigran la exclusividad de Cristo lo hacen porque creen que es una barrera a la "relevancia" del evangelio. En realidad, el cristianismo no es relevante en absoluto si es una simple opción entre una multitud de caminos posibles a Dios. La relevancia del evangelio siempre ha sido su exclusividad absoluta, la cual se resume en la verdad de que Cristo es el único que ha hecho expiación por el pecado y por lo tanto, solo Cristo puede suministrar reconciliación con Dios para aquellos que creen solo en Él.
La iglesia primitiva predicó a Cristo crucificado y siempre consciente de que ese mensaje sería piedra de tropiezo para los religiosos judíos y locura para los filósofos griegos (1 Corintios 1:23). Necesitamos recuperar ese denuedo apostólico. Necesitamos recordar que los pecadores no se ganan por medio de las relaciones públicas avezadas o poderes terrenales de persuasión, sino con el evangelio como el mensaje exclusivo, que es así como poder de Dios para salvación.
Extracto tomado de: John MacArthur. ¿Por qué un único Camino? - La defensa de un credo exclusivo en un mundo inclusivo. Editorial Portavoz, 2004. pp.7-10.
viernes, 4 de enero de 2013
Una meditación a inicios de año
![]() |
- Dietrich Bonhoeffer - |
viernes, 1 de junio de 2012
Feliz día del "Niño"
A ti, que todavía piensas que la vida es color de rosa, que los bebés vienen porque los trae la cigüeña, que los problemas solo los tiene la gente mala, y que si te tomas la sopita, todo va a salir bien sin mayores esfuerzos ... FELIZ DÍA DEL NIÑO.
A ti, que respiras porque Facebook y Twitter aún están activos, que sufres cuando no se actualiza la página a tiempo, que de mañana te levantas y una de las 5 primeras cosas que haces es justo revisar tu cuenta, o lo que otros escriben ... FELIZ DÍA DEL NIÑO
A ti, que caes en rabietas cuando no hay Wi-Fi gratis, o cuando el saldo se te acaba, cuando no tienes donde cargar tu celular, o peor aún, cuando no te prestan el celular para poder mandar "un mensajito" que "necesitas enviar" ... FELIZ DÍA DEL NIÑO
A ti, que consideras que la amistad es también tapar tus embarradas y no decirte absolutamente nada, porque "para eso están los amigos" ... FELIZ DÍA DEL NIÑO
A ti, que solo por venir a la iglesia, llevar la Biblia, saberte la liturgia y ser parte de un ministerio, ya consideras que eres un cristiano a carta cabal, sin pensar lo que realmente implica atreverse a llevar el título de hijo de Dios, y vivir una vida no de acuerdo a lo que te parece, sino a lo que Dios ya dispuso en Su Palabra ... FELIZ DÍA DEL NIÑO
A mi, que se me ocurre escribir tantas "fantasías" que no reflejan la realidad de estos tiempos, pues todo está bien, aquí no pasa nada, y siempre hay una luz al final del water ... eee ... perdón, del tunel ... FELIZ DÍA DEL NIÑO.
Y finalmente a ti, que después de haber leído toda esta dedicatoria, das un respiro de tranquilidad, pues consideras que no estás incluido en esta pequeña lista de dedicatorias, pues simplemente "no es contigo" ... FELIZ DÍA DEL NIÑO.
jueves, 24 de mayo de 2012
Una grata interrupción en tu día
Parte de nuestro diario vivir incluye la adopción de ciertas rutinas que de una u otra forma nos ayudan a organizar mejor nuestro día, nuestras actividades y por ende, los resultados que obtenemos cada día. Te levantas a una hora determinada, desayunas a una hora determinada, vas a dejar a tus hijos a la escuela máximo a una hora determinada, te alistas al trabajo, sales de tu casa a una hora determinada ... creo que captan mi idea.
Pues bien, hay momentos en los cuales nuestras rutinas son interrumpidas y nuestros planes son modificados por causas externas. Eso muchas veces provoca en ti cierta presión o incluso algo de stress, pues debes seguir cumpliendo tus tareas diarias aún a pesar de esos cambios inesperados, sin mencionar lo que puede provocar eso en tu carácter o en tu estado de ánimo, y en la forma como otros te ven ... ayayayayay !!!
Pero qué cuando quien te interrumpe en el camino es Dios? Qué ocurre cuando mientras estás manejando, el suave toque de Su Maravillosa Presencia interrumpe tu agenda? Qué pasa en ti, cuando quien te sorprende es Él, en medio de la calle? Qué opera en ti, cuando no tienes otra opción, sino estacionarte y dejar que Él inunde tu vida y llene el auto con Su presencia, volviendo todo lo demás secundario? Qué pasa cuando tus lágrimas son tan notorias incluso para los demás conductores? Esto me ha ocurrido ya varias veces, y decidí escribir esto pues hoy volvió a pasar, antes de llegar a mi oficina.

miércoles, 28 de marzo de 2012
Celulares para "niños" ??? ... sí ... como NO !!!
La mayoría de los padres equipamos hoy a los hijos con un teléfono celular porque creemos que es muy práctico e indispensable para estar en contacto con ellos. Como significa un gasto costoso, vale la pena preguntarnos … ¿para qué sirve darles este aparato a los niños? Se me ocurre, entre otros, que tener un celular les sirve para lo siguiente:
- Para que los hijos puedan hablar con quien quieran y cuando quieran, así incomoden o interrumpan a los demás
- Para irse a donde se les antoje y decirle a sus padres que están a dónde se supone que irían
- Para conversar hasta media noche, dormir poco y llegar al colegio tan cansados que no pueden estudiar
- Para llamar a la mamá al trabajo y ordenarle que les lleve la tarea o el libro que olvidaron en la casa
- Para vivir obsesionados “textiando” o jugando con videojuegos a todas horas del día y de la noche
- Para que cualquier desconocido los pueda llamar, incluyendo intimidadores, depravados, ladrones… o en el mejor de los casos, amigos que no nos gustan
- Para desaparecerse por horas afirmando que no pudo llamarnos porque “no había señal” cuando en realidad están haciendo lo que no deben o donde no deben
- Para pedirle a sus compañeros que les “textien” la respuestas durante el examen porque no las saben
- Para atormentarle constantemente la vida a un compañero hasta llevarlo a quererse morir
- Para que otros los intimiden, difamen, sobornen, amenacen o se burlen de ellos sin piedad
- Para hacer “sexting”, es decir, circular fotos de sus partes íntimas para lograr la atención de sus compañeros, así como para difundir por el ciberespacio las de una amiga que les envió las suyas
- Para que los atraquen y los hieran por robarles su celular, pues como deben estar "a tono", los celulares que poseen no son nada baratos.
- Para que los contacten quienes secuestran niños para venderlos a la industria de la pornografíaPara conectarse a internet y deambular solos por el ciberespacio viendo cosas interesantes pero también otras atroces…