Es verdad, lo tengo que admitir, rompí una promesa que me hice a mí mismo, no ver el reality "Escuela de Famosos", y mis preocupaciones eran bien fundamentadas ... me han llevado a escribir sobre esto.
He visto algunos realitys en los últimos años, muchos de ellos no son de Ecuador, pues al compararlos con los que aquí se producen, no son dignos de llevar ese título. A mi criterio muy personal y propio, "Escuela de Famosos" debería llamarse más bien, "E$cuela de Rating" con el signo "$" a propósito.
Hablaré un poco sobre el reality que sigo. En él, los participantes se sacan el aire, se sacan la abuela por mejorarse cada episodio. Hasta aquí no hay nada de diferente a los demás realitys pues ese es un elemento principal, que vayan quedando los mejores. Pero la forma en que van quedando no es porque hay un jurado estático, pues cada vez hay personas diferentes, muy reconocidas en su campo, que van y evalúan el desempeño, talento y ejecución de los participantes, les dicen las verdades en su cara, y les dan las recomendaciones necesarias para mejorar, ellos las toman y se desafían cada episodio a ser mejores, y lo demuestran sin mucho bla bla bla, de modo que al final, el que queda es porque ha demostrado cada episodio, en cada presentación, que desde que inició en el reality, aprendió, creció, se esforzó, subió a otro nivel y ha probado delante de pocos y muchos, que puede hacer eso y mucho más. De las temporadas que he visto, el nivel va subiendo cada vez más, y también la exigencia, eso es bueno, eso da gusto ver y hasta te motiva en lo que haces, a ser mejor. Quieres saber el nombre del famoso reality que estoy siguiendo ?? ... PÍCATE .... no te lo voy a decir !!
Volvamos a descender a nuestro querido y lindo Ecuador. Las poquísimas veces que he visto Escuela de Rating ... perdón ... de Famo$o$, no he encontrado lo que les mencioné anteriormente. Es verdad, tampoco lo voy a negar, hay talento en los participantes, NO en todos, pero sin embargo siguen ahí. También es verdad, los relajosos, los polémicos, los que hacen interesante el show, siguen ahí, o regresan porque las reglas del reality así lo permiten.
Entonces surge la pregunta preguntona: Qué es lo que se persigue con el reality? A mi criterio personal, se persigue solamente rating, y como producto secundario que los participantes triunfen. Cómo es posible que se permita que alguien problemático vuelva a entrar, cómo es posible que alguien que no tienen talento, permanezca en el reality y cómo es posible que cada pedo que se tiran, cada bostezo que hacen, cada media palabra dicha se la mencione (y digo media, porque se la usa para provocar polémica), cada gesto se lo ponga en la balanza, cada mirada se la analice y se les increpe y hasta evalúe como si fueran peces en una pecera.
Una posible respuesta es ... porque da dinero, porque la competencia basada en el esfuerzo y en la superación, en sacarse el aire y tener una personalidad equilibrada, en mantener una moral correcta aún en un ambiente de presión ... todo esto ya no da plata ... y como ya no da plata, entonces no conviene, y como no conviene, entonces inculcamos la idea de que eso, ya no interesa !!!
Otra posible respuesta es ... porque da rating, porque hace que la gente se enchufe al reality todos los días, porque me conviene como productora que todo se vuelva "interesante", no me importa la moral, no me importa el "talento" de los participantes, no me interesa en lo absoluto que ellos se saquen el aire y se esfuercen correctamente ... Nooooo .... a mi me interesa que se vuelva problemático, que haya "pito", que haya polémica, que salgan a la luz las debilidades de ellos y que se las use para generar interés en la gente, de modo que los que siguen el reality se queden frente a los televisores, se aguanten el ir al baño hasta que vengan los comerciales, porque el programa está "candente" ... porque está "interesaaaaante".
Otra posible respuesta es ... porque es el reflejo de la sociedad, porque es así como se identifica la gente, porque es lo que le gusta a la audiencia, reflejo quizás de sus propias vidas o de sus propios valores: no me importa la moral, quiero triunfar !!! ... no me importa sacarme el aire honestamente, tengo una "estrategia" para vencer, y en el mundo actual, el fin justifica cualquier medio. No me importa ser esforzado en lo que hago, lo que me importa es ser el bacán, el más popular, el que consigue más votos, el más "interesante", y si para ser popular tengo que dejar a un lado mis convicciones y principios, si para ser el más popular tengo que dejar a un lado lo que significa honesto, correcto y esforzado, pues que miércoles !!, lo hago y punto !!
Me recuerdo que en una entrevista a los cachineros, uno de ellos le dijo al reportero "Mientras haya quien compre, habrá quien venda". Lamentablemente prefiero ver el reality que sigo, al menos al final de cada capítulo me doy cuenta que puedo avanzar, que puedo ser mejor de lo que soy porque los participantes son desafiados a subir su propio nivel. Al final de cada episodio de Escuela de Famosos, solo he podido darme cuenta lo que la televisión ecuatoriana tiene que hacer para captar más atención, llegar a generar interés basado en lo que no edifica, en lo que no es digno de imitar, en lo que revela lo débil e incorrecto del ser humano. Será que en el fondo ya los valores han cambiado y que eso es lo que realmente importa? Será que eso es justamente lo que interesa en estos tiempos? Será que como hijos de Dios no marcamos la diferencia lo suficiente como para que nuestros testimonios GRITEN que hay un Dios que puede transformar de adentro hacia afuera, en cada aspecto, cada área de nuestras vidas? ... puntos suspensivos.
He visto algunos realitys en los últimos años, muchos de ellos no son de Ecuador, pues al compararlos con los que aquí se producen, no son dignos de llevar ese título. A mi criterio muy personal y propio, "Escuela de Famosos" debería llamarse más bien, "E$cuela de Rating" con el signo "$" a propósito.
Hablaré un poco sobre el reality que sigo. En él, los participantes se sacan el aire, se sacan la abuela por mejorarse cada episodio. Hasta aquí no hay nada de diferente a los demás realitys pues ese es un elemento principal, que vayan quedando los mejores. Pero la forma en que van quedando no es porque hay un jurado estático, pues cada vez hay personas diferentes, muy reconocidas en su campo, que van y evalúan el desempeño, talento y ejecución de los participantes, les dicen las verdades en su cara, y les dan las recomendaciones necesarias para mejorar, ellos las toman y se desafían cada episodio a ser mejores, y lo demuestran sin mucho bla bla bla, de modo que al final, el que queda es porque ha demostrado cada episodio, en cada presentación, que desde que inició en el reality, aprendió, creció, se esforzó, subió a otro nivel y ha probado delante de pocos y muchos, que puede hacer eso y mucho más. De las temporadas que he visto, el nivel va subiendo cada vez más, y también la exigencia, eso es bueno, eso da gusto ver y hasta te motiva en lo que haces, a ser mejor. Quieres saber el nombre del famoso reality que estoy siguiendo ?? ... PÍCATE .... no te lo voy a decir !!
Volvamos a descender a nuestro querido y lindo Ecuador. Las poquísimas veces que he visto Escuela de Rating ... perdón ... de Famo$o$, no he encontrado lo que les mencioné anteriormente. Es verdad, tampoco lo voy a negar, hay talento en los participantes, NO en todos, pero sin embargo siguen ahí. También es verdad, los relajosos, los polémicos, los que hacen interesante el show, siguen ahí, o regresan porque las reglas del reality así lo permiten.
Entonces surge la pregunta preguntona: Qué es lo que se persigue con el reality? A mi criterio personal, se persigue solamente rating, y como producto secundario que los participantes triunfen. Cómo es posible que se permita que alguien problemático vuelva a entrar, cómo es posible que alguien que no tienen talento, permanezca en el reality y cómo es posible que cada pedo que se tiran, cada bostezo que hacen, cada media palabra dicha se la mencione (y digo media, porque se la usa para provocar polémica), cada gesto se lo ponga en la balanza, cada mirada se la analice y se les increpe y hasta evalúe como si fueran peces en una pecera.
Una posible respuesta es ... porque da dinero, porque la competencia basada en el esfuerzo y en la superación, en sacarse el aire y tener una personalidad equilibrada, en mantener una moral correcta aún en un ambiente de presión ... todo esto ya no da plata ... y como ya no da plata, entonces no conviene, y como no conviene, entonces inculcamos la idea de que eso, ya no interesa !!!
Otra posible respuesta es ... porque da rating, porque hace que la gente se enchufe al reality todos los días, porque me conviene como productora que todo se vuelva "interesante", no me importa la moral, no me importa el "talento" de los participantes, no me interesa en lo absoluto que ellos se saquen el aire y se esfuercen correctamente ... Nooooo .... a mi me interesa que se vuelva problemático, que haya "pito", que haya polémica, que salgan a la luz las debilidades de ellos y que se las use para generar interés en la gente, de modo que los que siguen el reality se queden frente a los televisores, se aguanten el ir al baño hasta que vengan los comerciales, porque el programa está "candente" ... porque está "interesaaaaante".
Otra posible respuesta es ... porque es el reflejo de la sociedad, porque es así como se identifica la gente, porque es lo que le gusta a la audiencia, reflejo quizás de sus propias vidas o de sus propios valores: no me importa la moral, quiero triunfar !!! ... no me importa sacarme el aire honestamente, tengo una "estrategia" para vencer, y en el mundo actual, el fin justifica cualquier medio. No me importa ser esforzado en lo que hago, lo que me importa es ser el bacán, el más popular, el que consigue más votos, el más "interesante", y si para ser popular tengo que dejar a un lado mis convicciones y principios, si para ser el más popular tengo que dejar a un lado lo que significa honesto, correcto y esforzado, pues que miércoles !!, lo hago y punto !!
Me recuerdo que en una entrevista a los cachineros, uno de ellos le dijo al reportero "Mientras haya quien compre, habrá quien venda". Lamentablemente prefiero ver el reality que sigo, al menos al final de cada capítulo me doy cuenta que puedo avanzar, que puedo ser mejor de lo que soy porque los participantes son desafiados a subir su propio nivel. Al final de cada episodio de Escuela de Famosos, solo he podido darme cuenta lo que la televisión ecuatoriana tiene que hacer para captar más atención, llegar a generar interés basado en lo que no edifica, en lo que no es digno de imitar, en lo que revela lo débil e incorrecto del ser humano. Será que en el fondo ya los valores han cambiado y que eso es lo que realmente importa? Será que eso es justamente lo que interesa en estos tiempos? Será que como hijos de Dios no marcamos la diferencia lo suficiente como para que nuestros testimonios GRITEN que hay un Dios que puede transformar de adentro hacia afuera, en cada aspecto, cada área de nuestras vidas? ... puntos suspensivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario